¿Qué es la Comunicación No Verbal?
La comunicación no verbal es el proceso de enviar y recibir mensajes sin utilizar palabras, ya sean habladas o escritas. Incluye todo aquello que transmitimos a través de gestos, posturas, expresiones faciales, el uso del espacio e incluso el tiempo. A menudo, este lenguaje silencioso es más revelador que nuestras palabras, ya que suele ser inconsciente y más difícil de fingir.
Su importancia es crucial en la interacción humana. Complementa, y a veces contradice, nuestro mensaje verbal, aportando matices emocionales y relacionales. Entender la comunicación no verbal nos permite ser mejores comunicadores, interpretar de forma más precisa las intenciones de los demás y construir relaciones más sólidas y empáticas.
Impacto en la Comunicación (Modelo de Mehrabian)
Nota: Este modelo se aplica a la comunicación de sentimientos y actitudes.
Kinésica: El Lenguaje del Cuerpo
Los gestos y movimientos corporales que utilizamos para comunicarnos.
Proxémica: El Uso del Espacio
Cómo el espacio personal y la distancia influyen en la comunicación.
Pasa el cursor sobre las zonas para aprender sobre ellas.
Paralenguaje: La Voz Más Allá de las Palabras
Los elementos de la voz que modifican el significado del mensaje verbal.
Volumen
La intensidad de la voz. Un volumen alto puede indicar seguridad o ira, mientras que uno bajo puede sugerir timidez o confidencialidad.
Tono
La cualidad aguda o grave de la voz. Un tono ascendente suele indicar pregunta o duda; uno descendente, firmeza y conclusión.
Ritmo y Velocidad
La fluidez y rapidez al hablar. Hablar rápido puede denotar nerviosismo o entusiasmo; hablar lento, calma o seriedad.
Entonación y Pausas
La melodía del habla y los silencios. Las pausas pueden crear expectación o dar tiempo para procesar la información.
Expresiones Faciales: Las Siete Emociones Universales
El rostro es el principal canal de expresión emocional. Haz clic en cada cara para saber más.
Selecciona una emoción para ver su descripción.
Otras Categorías Relevantes
Háptica (Tacto)
Comunicación a través del contacto físico. Un apretón de manos, una palmada en la espalda o un abrazo transmiten diferentes grados de intimidad, poder y afecto.
Cronémica (Tiempo)
El uso del tiempo en la comunicación. La puntualidad, la duración de una conversación o la rapidez en responder un mensaje envían señales sobre respeto e interés.
Apariencia Personal
La forma de vestir, el peinado y los accesorios. Nuestra apariencia influye en la primera impresión y comunica información sobre nuestro estatus, personalidad y profesión.
Consideraciones Culturales
Un mismo gesto puede tener significados opuestos en diferentes culturas.
Haga clic para obtener el informe detallado en formato PDF